Y ahora ha regresado para hacer mi ingrato tiempo frente a la computadora mas feliz. Gran noticia.
Diablo 3 (que muchos pensabamos que no seria posible nunca de los nuncas) ha regresado.
Etiquetas: Noticias
Estas ultimas semanas he estado lidiando con el compilamiento de programas para poder instalarlos... Asi que busquele y busquele lepongo la mirada (asi todo odioso) a el blog de la be linux my friend, que frecuento muy seguido; hay un tutorial corto y superduper efectivo sobre el tema, asi que con respeto y viendo que tiene licencia creative commons pues me hago de un copia pega (llamado de hoy en adelante como "el clic de weba").
¿Cuántas veces has querido instalar un programa para el que no hay un repositorio .deb y te has quedado con las ganas?
Bueno, pues a partir de ahora ya nos va a dar igual no encontrarlo porque nosotros mismos nos lo vamos a crear. Primero de todo abriremos una consola y en ella escribiremos lo siguiente:
# sudo aptitude install build-essential
Como veis no soy partidario de usar apt-get aunque si alguno lo prefiere pues que lo use. Este comando nos instalara una serie de librerías y paquetes necesarios para poder generar archivos binarios con nuestro GCC presintalado. A partir de este momento ya puedes generarte tus ejecutables y, por lo tanto, transformar un código fuente a un fichero binario interpretable por tu Ubuntu.
El proceso de compilado suele ser más o menos el mismo para todos los programas. Primero deberíais extraer el código (que suele venir en un .tar.gz) a una carpeta. Lo más recomendable después de esto es leerse el típico README para saber cuál seria el proceso indicado para generar el binario. Normalmente primero solemos configurar mediante:
# sudo ./configure
Esto generará una configuración para nuestra máquina que le dira a GCC cómo debe compilar. Acto seguido el paso siguiente, que genera ya el binario y lo instala en el sistema, suele ser:
# sudo make
o
# sudo make install
Como os digo arriba esto depende de cada programa por lo que es esencial leerse en las instrucciones del mismo el cómo compilarlo. Espero que gracias a este pequeño y fácil tutorial no se os resista, a partir de ahora, ningún programa para que no encontréis el paquete precompilado.
Etiquetas: Noticias
Etiquetas: Personal
Etiquetas: Noticias
Hace un par de dias me llego un mail:
Pon una marca en tu calendario, anúdate un lazo en tu dedo o escribe un postit. El Download Day será el 17 de June de 2008.
Etiquetas: Noticias
Etiquetas: Ocio
Desde Gizmodo.es, me pirateo esta entrada que esta bien linda (linda: interesantemente curiosa).
Fotos famosas recreadas en lego, muy curiosas e imaginativas... para verlas completas aqui esta el articulo original.
Etiquetas: Ocio
Me pongo un poquitin melancolico, con estos dias bien nublados y con el fin en las narices... y de repente por odiosa casualidad pongo una pelicula...
Esa pelicula me trae chingones recuerdos; pero me doy cuenta de que es por la musica, asi que aqui comparto el Soundtrack de la muvi. Por cierto una delicia para estos dias.
Aqui descargar
Pass: 12345
Etiquetas: Descargas directas
Aunque no se a ciencia cierta para que pueda servir esto de los servicios Web 2.o, a los que me ando suscribiendo a lo desgraciado, pues aquel rato en Fayerwayer me he enterado de Plurk, un servicio que --- dios mio... me diriji tantito para responder en un Plurk y esto se hace un vicio... desde las 11pm que quiero terminar esto y ya son las 12:50am -- tiene mucho de Twitter, pero mejor, mostrando una linea de tiempo, manejando karma, asi todo bien bonito... y sin problemas.
En fin ocioso y entretenido, ademas de mas practico que Twitter... ahi los espero. (Vuelvo a escribir como si muchas perosnas leyeran esto, jijiji).
Plurk: crear cuenta.P.d: Twitter se desarma.
Diseño de FCT | A Blogger por Blog Ingeniería